Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
Existen siete derechos básicos que tienen los consumidores. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encargada de promover el consumo de manera que ambas –comprador y proveedor- partes cumplan con sus derechos y obligaciones, recomienda saber los siete derechos, para poder evitar cualquier conflicto.
- Derecho a la Información: La publicidad, las etiquetas, los precios, los instructivos, las garantías y, en general, toda la información de los bienes y servicios que nos ofrezcan, debe ser oportuna, completa, clara y veraz, de manera que se pueda elegir sabiendo qué se está comprando.
- Derecho a la Educación: Recibir educación en materia de consumo, esto significa conocer nuestros derechos y saber de qué forma nos protege la ley, así como organizarnos con familiares o vecinos para aprender a consumir mejor y de manera más inteligente.
- Derecho a Elegir: Al decidir por un producto o servicio, nadie debe estar presionado o condicionado para realizar la venta a cambio de comprar algo que no se quiere. Como tampoco se puede exigir pagos o anticipos sin que se haya firmado un contrato.
- Derecho a no ser Discriminado: Nadie puede negar, discriminar o tratar mal por el sexo, la raza, la religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, por tener alguna discapacidad o cualquier motivo similar cuando se realiza una compra de un producto o se contrata un servicio.
- Derecho a la Compensación: Si un proveedor vende un producto de mala calidad o que no cumple con las normas, todos tienen derecho a que se le reponga o se le devuelva el dinero, así como a una bonificación no menor al 20 por ciento del precio pagado. También se deberá bonificar cuando se preste un servicio de forma deficiente o no se lo proporcione. Asimismo, se tiene derecho a que se indemnice a la persona damnificada por los daños y perjuicios que nos haya ocasionado.
- Derecho a la Protección: Cualquier persona puede ser defendida por las autoridades y exigir la aplicación de las leyes; también organizarse con otros consumidores para defender intereses comunes. Cuando algún proveedor no respete cualquiera de los derechos, se puede acudir a Profeco a presentar la queja o llamar al Teléfono del Consumidor para denunciar algún abuso que esté afectando a varios consumidores.
- Derecho a la seguridad y calidad: Los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado deben cumplir con normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad. Además, los instructivos deben incluir las advertencias necesarias y explicar claramente el uso recomendado de los productos.
Para mayor información se recomienda saber como realizar las denuncias en Profeco y, en caso de solicitar un préstamo, estar atento a las recomendaciones detalladas aquí.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...